fbpx

¿ Qué es registro de propiedad intelectual en Colombia?

¿ Qué es registro de propiedad intelectual en Colombia?

Se conoce como propiedad intelectual al reconocimiento ante la ley de derechos relacionados con las creaciones derivadas del ingenio, inventiva y creatividad de las personas o grupos de personas.

Estas abarcan desde diseños, marcas, creaciones artísticas, programas, métodos y todos aquellos productos derivados de la inteligencia. Si bien es cierto que es importante reconocer la creación y el esfuerzo de las personas, es indispensable registrar los derechos intelectuales de toda creación.

Esto con el fin de proteger los intereses de los creadores o inventores. Además ayuda a regular cómo ceder u otorgar algún permiso sobre las piezas.

 

¿Cómo obtienes la propiedad intelectual de tus creaciones?

Cada país tiene su proceso para realizar este trámite de registro de obras o creaciones.

Considera estos pasos generales para iniciar:

Da a conocer a la institución de propiedad intelectual de tu país, la intención de obtener el registro a través de una solicitud que puedes presentar tú o un representante legal adecuadamente acreditado. Se debe realizar una solicitud por cada creación.


Llena los formularios necesarios con información específica de tu producto (materiales, técnicas, colores, formas, características particulares de su creación, desarrollo o uso). En este paso, es posible que se soliciten dibujos, esquemas o descripciones de la misma.


Revisa los costos y realiza el pago de derechos (en caso de aplicar).


Presenta tu solicitud y espera los tiempos de respuesta por parte la institución de tu país.


Recibe la expedición de la licencia por parte de la institución, la cual contendrá toda la información sobre los derechos y obligaciones del creador.


Beneficios de la propiedad intelectual Colombia

  • Disfrutar de exclusividad en el mercado
  • Ampliar el alcance de tu negocio, abriendo tus actividades al exterior mediante exportaciones
  • Proteger tus creaciones de plagio o piratería
  • Generar ingresos justos por tu trabajo y creaciones
  • Como hemos revisado, el trabajo, la historia y la cultura que llevan tus piezas es algo que debes cuidar con el reconocimiento de tus derechos como artesano creador.

Además de aprovechar los beneficios que contar con la propiedad intelectual de tus productos y/o marca te otorgan.