Pasos Para Creación de Empresa en Colombia

En Colombia, la creación de empresa va de la mano con el proceso de creación de sociedades, bien sea anónima (SA), por acciones simplificadas (SAS), de responsabilidad limitada (Ltda.), colectivas, en comandita o en comandita por acciones.
Sociedad por acciones simplificadas (SAS) es el tipo societario más popular en Colombia, por las flexibilidades que ofrece frente a otros tipos societarios como:
- Constituirse por medio de un documento privado, firmado por notario público
- Formarse mediante uno o más accionistas
- Sus acciones son libremente negociables
- Se administra mediante asamblea de accionistas
Para constituir una sociedad, se deben conseguir los documentos básicos, registrar la sociedad ante la Cámara de Comercio, adelantar trámites ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y abrir una cuenta bancaria en Colombia, con la respectiva canalización de divisas.
Otra opción que tiene el inversionista extranjero es la constitución de una sucursal extranjera que tenga como beneficio la exención del gravamen de renta o activos. Estas sucursales se constituyen casi exactamente como la sociedad colombiana, bajo los siguientes requerimientos:
- Consecución de documentación de la sociedad extranjera debidamente traducida
- Registro de la sucursal ante la Cámara de Comercio y adelantamiento de trámites ante la Dian
- Apertura de cuenta bancaria en Colombia, con la respectiva canalización de divisas
PASOS IMPORTANTES PARA REGISTRAR UNA MARCA EN COLOMBIA DESDE MIAMI
- Solicitud ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- El acta constitutiva.
- Inscripción ante el SAT.
- Registro Público de Propiedad y Comercio.
- Inscripción al IMSS
Comentarios recientes