Derechos de Autor en Colombia
Es un conjunto de normas que amparan a los autores como creadores de obras en el campo de la literatura y el arte, y se entiende como toda expresión humana que produce ingenio y talento realizado según la percepción de alguna manera en significado y en forma original.
Protección del Derecho de Autor
La protección que se concede al autor nace desde el mismo momento en que crea la obra, sin que para ello se requiera cumplir con formalidad jurídica alguna, es decir, que el ejercicio y goce del derecho de un autor sobre su obra no está condicionado a que se registre la obra.
QUE PROTEGE
El derecho de autor protege las obras literarias, científicas y artísticas, sin entrar a valorar la calidad, temática o destinación de la misma.
EN QUE SE DIVIDE
Los derechos de autor se dividen en dos categorías:
Derechos patrimoniales: derechos que permiten la compensación económica por la utilización de la obra del titular por otra persona o empresa. Este es el único que se puede transferir a un tercero. Esta renuncia se realiza por contrato o aceptación de los Términos y Condiciones.
Los derechos morales protegen los intereses no económicos del autor. Estos derechos no podrán ser cedidos ni cedidos; Ni posesivo ni marginado. Está relacionado con la personalidad del autor. Gracias a estos derechos se protege la identidad y reputación del creador de la obra.
No es necesario registrarse para conservar los derechos de autor de la obra: la ley otorga estos derechos al autor de la obra original simplemente por crear la obra.
DERECHOS PATRIMONIALES Y MORALES
los derechos patrimoniales son los derechos que tiene el autor o sus habientes que atañen básicamentea los beneficios económicos que se pueden derivar del aprovechamiento de la obra y que se extienden por un periodo que es determinado por la ley.